¿Para qué sirven las grasas y cómo desintoxicar el organismo?

Hay que dejar en claro de que la misión principal de las
grasas no es la de proporcionar energía a nuestro cuerpo, las grasas nos sirven
para asimilar las vitaminas A, D y E; para que nuestro organismo pueda absorberlas
y usarlas.
Otra de sus funciones es la de crear reservas de energía,
para que cuando agotemos las energías suministradas por los hidratos de carbono.
Y, ¿En qué momento agotamos las energías que nos proporcionan los carbohidratos?
Cuando tenemos intensa actividad física, como por ejemplo las jornadas
deportivas. Asimismo, los especialistas en la salud afirman que nuestro consumo
de grasas diariamente no debe exceder los 60 gramos, pues esta cantidad es
suficiente para realizar nuestras actividades diarias.
Entonces, ¿De dónde debemos obtener las grasas? La mejor
fuente de grasas y las más saludables son las que nos proporcionan los
vegetales, las grasas que provienen de productos animales (a excepción del
pescado) hacen que engordemos y tengamos mayor riesgo de problemas al corazón. Así
que la recomendación es consumir grasas de origen vegetal como los aceites de maíz
(primordialmente), de girasol, de soya, de oliva y de maní. Una vez más te
recomendamos no consumir la margarina.
Ahora que conocemos para qué sirven las grasas y de donde
podemos conseguirlas, te explicaremos como desintoxicar nuestro organismo.
Así como debemos de alimentarlos bien y de manera saludable,
también debemos limpiar las partes internas de nuestro organismo, para lograrlo
debemos consumir productos denominados “agentes de limpieza”, los que nos
ayudarán a mejorar el proceso digestivo y favorecer a nuestra salud intestinal.
En aras de ser mujeres bellas y sobre todo saludables,
deberemos preocuparnos en consumir diariamente (pero tampoco exageres) las
fibras y cáscaras de los siguientes alimentos:
- Frutas
- Ensaladas crudas
- Cereales integrales
- Hortalizas
- Legumbres
Por ejemplo, al consumir pan integral, el cuerpo aprovecha
sólo una parte de ello que favorece al proceso digestivo y el resto nos ofrece
una sensación de llenura que evitará que comamos más de lo que debemos.
De igual forma hay que mejorar nuestra digestión, para que
los alimentos sean digeridos en 14 horas es necesario comer alimentos ricos en
fibra, de lo contrario nuestra digestión tomará 48 horas; en ese caso le estaremos
dando mucho más trabajo de lo normal a nuestro sistema digestivo, nos
sentiremos pesadas, hinchadas y hasta influye en nuestro estado de ánimo, así
que no te olvides de consumir alimentos ricos en fibra.
Al consumir diariamente dos litros de agua también estamos
desintoxicando nuestro organismo, a través de los procesos naturales como la
transpiración, cuando se acumulan muchas toxinas en nuestro cuerpo, producen
que nuestra transpiración sea de olor fuerte que hasta a veces el desodorante
no nos puede ayudar.
También el agua nos ayuda a absorber y procesas algunas
vitaminas que de otra forma no podríamos aprovecharlas.
Tweet |
0 comentarios on "¿Para qué sirven las grasas y cómo desintoxicar el organismo?"
¿Para qué sirven las grasas y cómo desintoxicar el organismo?